Publicaciones






sábado, 8 de marzo de 2014

EDUCACIÓN Y CIUDAD: POLÍTICA PÚBLICA EN LA TRANSICIÓN PEDAGÓGICA


EDUCACIÓN Y CIUDAD:
POLÍTICA PÚBLICA EN LA TRANSICIÓN PEDAGÓGICA

Alejandro Álvarez Gallego[i]


Bogotá, Abril 2010


PRESENTACIÓN

Las grandes ciudades están ganando cada vez más autonomía frente a los gobiernos nacionales como expresión de un fenómeno histórico de larga duración que ha puesto en cuestión la legitimidad de los Estados Modernos.[ii] Este fenómeno está planteando nuevos problemas y nuevas preguntas a las formas de gobierno de la población contemporánea y sobre todo a las formas convencionales de funcionamiento del sistema educativo propio de la era del Estado Docente.[iii] Preguntas como las siguientes: ¿tiene sentido seguir hablando de identidad nacional justo donde la diversidad es lo que constituye a sus habitantes?, ¿se puede reproducir el modelo representativo de las instituciones democráticas propio de los Estados Nacionales en espacios metropolitanos cosmopolitas, altamente densificados, regulados por la dispersión, la velocidad, la pluralidad y la codificación casi absoluta de los lenguajes?, ¿puede perdurar y seguirse legitimando la escuela clásica en un territorio habitado por subjetividades mediáticas, fragmentadas, hiper-informadas, globalizadas, confrontadas con el reto de aprender permanentemente a riesgo de no poder sobrevivir?
Estas tres preguntas serán las que orienten las siguientes líneas que resultan de una mirada retrospectiva de la política educativa puesta en escena en la ciudad de Bogotá entre 2004 y 2008. Son tres preguntas relacionadas con tres asuntos fundantes de la escuela moderna: la identidad nacional, la igualdad como condición de la democracia, y la idea de que se educa para formar el hombre del mañana. Si es cierto que estos tres postulados constitutivos del modo escolar de la educación están perdiendo vigencia, entonces lo que le está pasando hoy a la educación es que se está desescolarizando. En primer lugar porque aparecieron nuevas formas de enseñar y aprender y en segundo lugar porque la escuela misma se transforma para adaptarse a los nuevos modos de ser del conocimiento.
La tesis que sustentaremos es que la política pública en educación hoy está siendo interrogada, no solamente por los problemas de la cobertura y la calidad, consideradas como prioridades desde hace unas pocas décadas, sino por problemas mucho más relevantes a la hora de definir los dilemas de la gobernabilidad de las sociedades contemporáneas: el territorio y la cultura. El territorio se refiere a las ciudades de hoy que han re-configurado los modos de habitar el mundo, y la cultura por las escisiones que en las subjetividades modernas han producido los nuevos modos de ser del conocimiento y su expresión en las tecnologías de la información y la comunicación. Estos dos asuntos le plantean a la pedagogía otras posibilidades que estarían cuestionando las convencionales formas de enseñar y aprender.
Lo que se mostrará a continuación es un conjunto de planteamientos que se derivan de dichos asuntos y que tienen como referente una experiencia reciente en la gestión pública educativa de una gran ciudad, unido a un trabajo de investigación de largo aliento[iv]

LA EDUCACIÓN ES HOY UNO DE LOS ASUNTOS MÁS RELEVANTES DE LA VIDA PÚBLICA DE EN LAS GRANDES CIUDADES.
Esto por tres razones: Primero, porque convivir en medio de la diferencia y aprender a manejar la semiótica urbana exige un trabajo de pedagogía urbana[v] permanente. En segundo lugar, porque la educación formal y no formal esta sobre demandada en las ciudades. En tercer lugar porque la educación pre-escolar, básica y media se ha convertido en un derecho humano que la población reclama y que el Estado y la sociedad deben garantizar.
La pedagogía urbana surge como resultado del hecho de que en las grandes ciudades contemporáneas no se puede vivir si no hay una subjetividad dispuesta a aprender permanentemente. Esto quiere decir que a diferencia de lo que sucedía hace apenas sesenta o setenta años, hoy no se es el mismo en el corto lapso de una vida humana. Somos sujetos dotados de una nueva naturaleza mutante. De esto ya ha dado buen cuenta autores como Baudrillard (1999), Virilio (1999) y Bauman (2007), entre otros, quienes han hablado de la velocidad de los cambios y de la naturaleza del tiempo en la contemporaneidad. Pero esto, hay que decirlo, es fundamentalmente un fenómeno urbano y si se quiere, es un resultado del acontecimiento ciudad. Las ciudades están hoy más codificadas que nunca, y sus procesos de constante transformación urbanística y cultural exigen que sus habitantes tengan que estar aprendiendo y desaprendiendo:
·      el uso de los símbolos con los que se señalizan las vías,
·      los referentes visuales con los que se marcan los territorios (vallas, edificios, puentes, avenidas, centros comerciales),
·      las normas propias de la convivencia en los espectáculos culturales,
·      las complejas exigencias de la tramitología con la que se opera en el mundo público y privado, cada vez más virtual.
·      el uso de los dispositivos móviles de la comunicación, con software cambiantes y con modos de operación siempre en renovación.  
Para mencionar tan solo algunos de los muchos otros tipos de lecturas que debemos estar haciendo en la cotidianidad. Esto exige a las distintas agencias que operan estos mensajes (empresas de servicios públicos, entidades financieras, instituciones del Estado, medios de comunicación, organismos de seguridad, empresas comerciales, etc.) deban crear dispositivos pedagógicos que le permitan a la ciudadanía estar al tanto de los modos de operar los sistemas de códigos que se ponen en juego con los servicios, las mercancías o la información que ofrecen. De allí que gobernar una ciudad hoy pase, entre otras cosas, por disponer de una estrategia pedagógica de formación ciudadana, que permita que fluya la comunicación entre la población y la ciudad para hacer viable, no solo la convivencia, sino incluso la supervivencia.
El aumento significativo de la demanda por educación formal y no formal está determinado por las exigencias en las competencias laborales que se requieren hoy en el mundo del trabajo. Con el proceso de desmaterialización del trabajo y la exigencia del manejo de habilidades cognitivas en los procesos de producción de bienes materiales e inmateriales (Rifkin: 1996,), la población urbana está conminada a estar formándose permanentemente para actualizarse, ya sea en cursos cortos no formales (para la mayoría de la población), en pregrados, cada vez más cortos también y en posgrados de múltiples denominaciones muy especializados. Allí juega un papel cada vez mayor la oferta formativa virtual, a la cual se accede masivamente; pueden ser cursos que requieran inscripción, con un costo determinado, o simplemente a través de la información que por allí circula.
La educación pre-escolar, básica y media (esta última en menor medida), ya no es un deber sino un derecho. Esto se ha vuelto una práctica, más que una formulación jurídica, por efecto de la urbanización misma. En las grandes ciudades ya no es posible que los niños(as) y jóvenes estén por fuera del sistema escolar, entre otras cosas porque las dinámicas del trabajo y la división que al interior de los núcleos familiares se hace de las responsabilidades económicas, vuelve imposible que alguien, diferente a la escuela, se ocupe de los niños (as) y jóvenes.[vi] Las inversiones que los gobiernos de las ciudades hacen en educación formal son proporcionalmente cada vez más altos. Los recursos propios que las metrópolis obtienen por la vía de impuestos locales son significativos y esto les permite dotarse de una infraestructura mejorada y una nómina de docentes preparados que las pone en ventaja frente a los centros urbanos pequeños y sobre todo frente al sector rural.
Estas tres razones hacen que definir una la política pública en educación con una agenda específica, sea hoy un imperativo para cualquier gobierno de ciudad. Este es, como lo venimos sustentando, un fenómeno propio del desarrollo de las megalópolis que marcan las tendencias en los procesos de desarrollo de la contemporaneidad y particularmente marcan un modo de ser ciudadanos diferentes a los de apenas hace veinte años.
En la ciudad de Bogotá este fenómeno se ha vivido básicamente de dos maneras: Una, haciendo énfasis en los dispositivos pedagógicos de formación ciudadana y otra a través de la convencional política educativa que ha transformado las prácticas pedagógicas y las características de la institución escolar.

LA EXPERIENCIA DE BOGOTÁ: HACIA UNA CIUDAD EDUCADORA
Las políticas públicas educativas de los últimos veinte años en Bogotá se pueden leer en clave de lo que hemos planteado arriba. Han estado marcadas por una atención especial que se le ha prestado a las características propias que tiene en tanto territorio y en tanto cultura urbana. Vemos entonces que lo que aquí se ha definido como prioridades en el marco de dicha política, no está referido a los problemas tradicionales propios de la identidad nacional, de la democracia participativa y de la preparación para el futuro. La escuela bogotana y la ciudad misma se han pensado en función de lo que territorial y culturalmente representa. De allí que podamos plantar que hay una tendencia a ser pensada como una ciudad educadora. Este planteamiento no insinúa un deber ser deseado desde una postura política o pedagógica. Es una constatación y una tendencia que, más allá de dichos deseos, se impone como la marca de una época. Puede haber diferencias políticas y pedagógicas, como en efecto se mostrarán a continuación, pero se pretenden mostrar como un modo de ser de una época que debemos ser capaces de describir para saber movernos, aunque sea en retirada.
Las ciudades educadoras se han constituido ya en un movimiento social e intelectual que recorre varios países de casi todos los continentes.[vii] En ella hay unas apuestas muy particulares que pretenden incidir explícitamente en las políticas públicas, no solo educativas, sino que integran el derecho a la educación con el derecho a la movilidad, a la cultura, los derechos de la infancia, entre otros. Este es el sesgo particular de este movimiento que se inició en Barcelona en 1991 con el primer Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, del cual surgió la Carta de Ciudades Educadoras que se constituye en el documento fundante y guía que aglutina dicho movimiento hasta el momento.
Los planteamientos que hacemos acá no se agotan en este movimiento internacional, más bien permiten entenderlo como un acontecimiento histórico del cual Bogotá no es ajena, como se verá a continuación.
Para valorar las condiciones históricas en las que se ha ido produciendo el proceso de transformación de Bogotá en una Ciudad Educadora y validar la hipótesis acerca de la manera como este acontecimiento está transformando las políticas públicas en educación, haremos un recorrido por la gestión educativa de los últimos gobiernos de la ciudad.

 

Formar Ciudad : 1995-1998:

La primera Alcaldía de Antanas Mockus planteó un proyecto de ciudad que marcó una ruptura clara frente a lo que había sido hasta entonces la gestión de lo público en la ciudad. Esto fue posible en parte por el ambiente de renovación política que existía en el país generado por la reciente aprobación de la nueva Constitución Nacional y por el Decreto-Ley 1421 de 1993, que le dio un Estatuto Orgánico a Bogotá. Este Decreto Ley, que le dio a la ciudad un régimen especial en desarrollo del artículo 322 de la Constitución, no sólo le garantizó un nivel de autonomía para administrar sus recursos y orientar sus políticas, sino que le creó un sistema de participación y auto control ciudadano. Sobre estas nuevas directrices de política Mockus hizo una propuesta que tuvo inmensa resonancia en la opinión. Basada en la idea de formar ciudad, inventó una estrategia de pedagogía urbana para crear mayores niveles de conciencia y responsabilidad social.
La ciudad comenzó a vivir una experiencia novedosa y pareciera que por primera vez Bogotá estaba recibiendo el tratamiento que merecía. Se estaba liberando por fin de la tutela de la Nación. El sistema de transferencias y de impuestos y rentas le permitió diseñar una estrategia fiscal que haría de Bogotá una ciudad rica, comparada con otras regiones del país.
El asunto de la ciudadanía y de la competitividad ha estado desde entonces en el centro de los Planes de desarrollo de la ciudad hasta el presente. El asunto de la ciudadanía sería un arma de doble filo, pues no solamente interpretaba los intereses del capital, en tanto que garantizaba la competitividad económica y el funcionamiento del mercado, sino que también abriría espacios democráticos y allí es donde el modelo se hizo más complejo.
Mockus había sido profesor de la Universidad Nacional, Vicerrector y Rector de la misma y un intelectual muy reconocido por sus aportes al Movimiento Pedagógico (Suarez: 2002), al que aportó una teoría sobre el estatuto teórico de la pedagogía (como disciplina reconstructiva, según el enfoque habermasiano) y sobre el papel del maestro como intelectual (Mokus: 1995). Paradójicamente, durante su administración como Alcalde no utilizó su teoría para orientar las políticas de la Secretaría de Educación, sino para pensar el problema de la formación ciudadana, en la perspectiva de formar hábitos y rituales urbanos que garantizaran la competitividad de la ciudad y la convivencia basada en el respeto consensuado de las normas.
La Secretaría de Educación tuvo bajo su cargo la responsabilidad del total de la educación en diciembre de 1995, cuando fue certificado por la Nación para el manejo autónomo de la educación preescolar, básica y media. A partir de ese momento, pasó de manejar una planta de 11.976 funcionarios, a una planta de 33.172 (Plan Sectorial de Educación: 1998, 8). Esto le daba por primera vez a la ciudad la posibilidad de definir políticas educativas según sus propias necesidades sin tener que seguir de manera estricta las pautas trazadas desde el Ministerio de Educación Nacional (MEN).
La política educativa para este trienio apareció formulada como un conjunto de proyectos ligados a una estrategia que a su vez se correspondía con una prioridad: Educación para la cultura ciudadana, educación para el medio ambiente, educación para el progreso social, educación para la productividad urbana y educación para la legitimidad institucional. En términos financieros, se invirtió en educación el 19,7% del presupuesto de la ciudad. (Decreto 295 de 1995)
En el marco del proceso de desconcentración y descentralización, el sector educativo logró por primera vez organizar equipos de funcionarios, liderados en esta ocasión por el cuerpo técnico de supervisores, que pensarían, proyectarían y atenderían la educación por localidades. Allí se inició un proceso de articulación también de la educación con las fuerzas vivas de cada localidad, las Juntas Administradoras Locales, en algunos casos el sector productivo, organizaciones no gubernamentales y las entidades Distritales con presencia descentralizada como el Departamento Administrativo de Bienestar Social (DABS), Salud, Acción Comunal, etc. También hay que destacar el esfuerzo por crear los Fondos de Servicios Docentes.
Como expresión también de esta realidad que emergía como una novedad en las políticas educativas del país, el Concejo de la ciudad había creado en 1994 el Instituto para el Desarrollo Educativo y Pedagógico IDEP. Con él se institucionalizó un Congreso Internacional de Investigación Pedagógica, la revista Educación y Ciudad y el periódico Aula Urbana. Finalmente, la Secretaría dejó contratada la implantación de una red informática que llegaría a todas y cada una de las instituciones educativas, desde donde se operaría una estrategia de participación ciudadana a través del uso de las tecnologías de la información, proyecto conocido como red de participación ciudadana: RED-P.

Por la Bogotá que queremos: 1998-2001

El Plan de desarrollo de este gobierno se organizó con base en siete prioridades: Desmarginalización, Interacción social, Ciudad a escala humana, Movilidad, Urbanismo y servicios, Seguridad y convivencia, Eficiencia Institucional. La educación se ubicó fundamentalmente como un programa denominado Mejoramiento de la calidad de la educación.

En el caso de la educación, la perspectiva desde la que se orientó el proyecto de ciudad estuvo centrada en la construcción y la recuperación de la infraestructura pública, con el supuesto de que con ella y en ella se crearían condiciones para mejorar el bienestar y la equidad social. Para lograrlo, había que crear redes de compromiso cívico que apoyaran a:
(…) los más necesitados, a los discapacitados y, de manera especial, a los niños y jóvenes para que puedan convertirse en ciudadanos productivos y más felices. (Plan de Desarrollo 1998-2001 Por la Bogotá que Queremos)
El énfasis, como en el plan anterior, seguía siendo la formación de ciudadanos productivos. El Estado, según este modelo, debía canalizar recursos de los particulares hacia los más pobres, hasta nivelarlos e integrarlos al circuito del mercado.
Para la Secretaría de Educación la Calidad se convirtió en un asunto de competencias básicas, que podían ser medidas a través de pruebas estándar (Frías:2004 y Bustamante: 2003). La importancia que comenzó a tener el concepto de competencias en la política educativa de la ciudad fue sustentada en el Plan elaborado para este período de gobierno así:
El dominio de estas competencias adquiere una relevancia aun mayor a la luz de investigaciones más recientes sobre la relación entre la educación y el empleo, en las que se reconoce su importancia frente a la productividad de la fuerza laboral y sus efectos sobre la competitividad del sector productivo. (Plan Sectorial de educación, 1998-2001:4)
Uno de los resultados más visibles fue el de la política de fomento a la lectura. Siguiendo las directrices del Plan de Desarrollo de la ciudad, se comenzó el diseño de cuatro mega bibliotecas para ser construidas en zonas estratégicas de la ciudad. El programa destinaría también recursos para el fortalecimiento del Sistema Metropolitano de Bibliotecas Distritales. Este fue un programa exitoso y altamente valorado, no sólo por la ciudadanía en los niveles local y nacional, sino por observadores y expertos internacionales.

Para vivir todos del mismo lado: 2001-2004

En el Plan de Desarrollo de la segunda administración de Mokus apareció la educación como uno de los siete objetivos principales (los otros seis fueron: Cultura Ciudadana; Productividad; Justicia Social; Ambiente; Familia y niñez; Gestión pública admirable). Este hecho mostraba cómo la educación se fue posicionando progresivamente en los Planes de la ciudad. En esta ocasión no solamente se incluyó como un objetivo, y por lo tanto un capítulo completo, con sus políticas, sus estrategias, sus programas, sus metas y sus proyectos, sino que se formuló aparte un Plan Sectorial y se publicó por primera vez.
Propusieron reforzar las alianzas con el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte IDRD, y fortalecer el programa Bogotá te enseña, con un instrumento diseñado para ese fin: el Navegador Pedagógico Urbano[viii] y la guía metodológica Bogotá Museos Abiertos. Con estos proyectos se abriría una línea de continuidad con la administración siguiente quien, con propósitos distintos, apostó por la idea de intensificar el uso pedagógico de la ciudad para beneficio de los aprendizajes de los estudiantes.
Finalmente, se introdujo una preocupación por la articulación de la educación al mercado laboral. El diagnóstico del que se partía era contundentemente negativo. Se afirmó que definitivamente no existía relación entre los intereses de los empleadores, los empresarios y el sector de educación básica y media. El Plan se propuso que:
(…) durante la educación básica y media los individuos desarrollen las competencias básicas y laborales generales que les permitan desempeñarse productivamente en cualquier tipo de trabajo. (Plan Sectorial de educación, 2001-2004:50)

Bogotá una gran escuela: 2004-2008
Dentro de las principales acciones se realizaron las siguientes:
Se diseño y adoptó un Plan maestro de equipamientos educativo, partiendo del supuesto de que la construcción de la infraestructura escolar es también la construcción de ciudadanía. Según este plan todos los equipamientos educativos, tanto públicos como privados, crearán una gran red con una serie de nodos que no solamente se integren los colegios, sino a todos los demás equipamientos como los parques, las bibliotecas, los teatros, y la red de movilidad de la ciudad servirá para interconectar esos equipamientos; con esto se propuso reordenar (en el lapso de veinte años) esos equipamientos que habían crecido desordenados, y proyectar a futuro las necesidades que tiene la ciudad en términos del servicio educativo.
En los lineamientos generales de política del Plan se planteó que tener en cuenta la dimensión territorial era un asunto central para asegurar el derecho a la educación y que la función formativa de la tarea pedagógica se extiende sobre la estructura de la ciudad. Dicha dimensión territorial trasciende el aula de clase y alude al conjunto de la estructura urbana.
Los objetivos específicos del Plan Maestro fueron los siguientes:
  • Acercar en igualdad de condiciones la oferta educativa tanto pública como privada a toda la población escolar, propiciando la consolidación de un tejido socio-espacial y democrático que favorezca la inclusión social.
  • Fortalecer la institucionalidad educativa a través del reforzamiento de los enlaces pedagógicos, la asociación institucional, la cooperación mixta y complementaria de todos los actores del servicio educativo, aumentando su impacto sobre el tejido social.
  • Buscar el equilibrio territorial al disminuir los desajustes entre oferta y demanda, reequilibrando la relación residencia-centralidad y cualificando las condiciones espaciales de las áreas educativas desde el sistema educativo, a través de un sistema urbano racional y estratégico, una lógica solidaria de ocupación del suelo para la función educativa, y un adecuado uso de los recursos urbanísticos y de ordenamiento del territorio.
  • Construir un ambiente escolar que produzca confianza en el sistema por su capacidad de impacto, su capacidad de disminuir los factores espaciales para la segregación y aumentar la calidad ambiental de los más pobres desde el sistema educativo.
  • Construir y consolidar Núcleos Educativos en Red con la vocación urbana de conformar centralidad vecinal, donde el colegio sea un espacio constructor de ciudadanía y de ciudad, a la vez que cohesiona la comunidad educativa. (SED, Subdirección de Plantas Físicas 2006:70)

Se creó la Cátedra de Pedagogía como una estrategia para la formación permanente de docentes en contexto de ciudad. La Cátedra se instauró para asumir la ciudad como entorno, como agente y como contenido de la educación. Como estrategia formativa incluyó diversas modalidades de trabajo, valga decir, conferencias magistrales, seminarios y simposios, talleres y jornadas pedagógicas, recorridos urbanos.

En su primer año (2004), la Cátedra tuvo como énfasis la pregunta por la ciudad desde la perspectiva histórica, la perspectiva semiológica, una mirada arquitectónica y urbanística, desde el punto de vista de la comunicación, y desde el punto de vista de las culturas juveniles. En 2005 se conocieron experiencias de ciudades educadoras en el mundo, con invitados de: Sao Paulo, Turín, Barcelona, Rosario (Argentina), Victoria (México).
Con el Programa Escuela Ciudad Escuela (ECE) la institución educativa buscó ser concebida como territorio de encuentro y superficie desde el cual se pudiese advertir la gran diversidad de espacios de aprendizaje que ofrecía una metrópoli como Bogotá. La escuela fue vía para aprehender la ciudad, y viceversa.
El programa ECE se incluyó dentro del Plan de Desarrollo de la ciudad y orientó uno de los lineamientos de política del Plan Sectorial de Educación, al configurar un conjunto de estrategias particulares para su implementación. La transformación pedagógica de la escuela y la enseñanza ligada a la experiencia y a los contextos culturales diversos implicaba democratizar el acceso al conocimiento más avanzado y garantizar el derecho a la ciudad.
En este contexto, la especificidad del Programa ECE dentro del Plan Sectorial 2004-2008 se vio ratificada por el interés del gobierno distrital en poner la ciudad como un derecho:
Bogotá, es por excelencia un centro cultural, entiendo por cultura, toda la maravillosa creación humana, pero nuestros niños y nuestras niñas, nuestros jóvenes, no han tenido siempre en el sistema educativo de la ciudad, la oportunidad de acceder a esa riqueza cultural. De alguna manera les ha sido negada, no obstante les exigimos a esos niños y esas niñas, y a esos jóvenes un compromiso con la ciudad, un sentido de pertenencia, pero cómo querer la ciudad, cómo comprometernos con la ciudad desde la temprana infancia, si no se nos da la oportunidad de vivir esa ciudad, conocerla, de habitarla, de sentirla, de hacerla nuestra. Eso es lo que queremos hacer con nuestro Plan Sectorial de Desarrollo Educativo, queremos tener como horizonte la idea de que la ciudad es escenario educativo, es escenario de formación, que debemos aprovechar, al cual debemos llevar masivamente a nuestros niños y niñas, y a nuestros jóvenes, y eso es lo que vamos hacer.
Nuestro programa bandera, nuestro programa pedagógico bandera del Plan Sectorial de Desarrollo Educativo, escuela ciudad - ciudad escuela, pretende esencialmente dos cosas: Una, ofrece a los niños oportunidad de un goce recreativo, sensible, más humano de su tiempo libre; transformar o reemplazar esa soledad que caracteriza a nuestro niño, no solamente a los niños de estrato 1 y 2, también los de estratos 3, 4, 5 y 6, que viven en la soledad, necesitan una relación con la cultura, con la ciudad. (Rodriguez: 2004)
Desde la óptica del Programa ECE se buscó que la escuela modificara sus estructuras, sus currículos, sus tiempos, sus espacios y sus relaciones, al ofrecer condiciones para que niños y jóvenes tuvieran otras formas de aprender, para que los docentes pudieran encontrar nuevas formas de enseñar, para que la escuela superara su aislamiento del entorno social y cultural, para que el tiempo libre de los niños y jóvenes se convirtiera en un tiempo útil para el aprendizaje y el conocimiento, la creación, la recreación y el crecimiento personal y familiar, y finalmente, para que el acceso a los bienes de la cultura, la ciencia y la tecnología se llevara a cabo en un contexto de equidad.
De otra parte, se empezó hablar de la escuela ciudadana de participación, como la principal estrategia para la formación en participación; esta escuela era entendida como
(…) un proceso de formación-acción que significa avanzar en la trasformación del liderazgo ciudadano y en la concientización de los servidores públicos frente a la participación. (Secretaría de Gobierno, 2004a)
Desde este referente, las estrategias de participación de la administración encontraron una relación con la propuesta de formulación de un nuevo plan decenal de educación. La participación no solamente fue un ejercicio o una metodología para la elaboración del Plan Bogotá una gran Escuela, sino una perspectiva teórica y política desde la cual se concibió y se desarrollaron todos y cada uno de los programas que lo constituyeron.

CONCLUSIONES
Como se ve, estas políticas aparecieron en diferentes momentos, de la mano de diferentes administraciones no necesariamente coincidentes en sus enfoques sobre la gestión educativa. Pero su continuidad en el tiempo hablaría de la existencia en Bogotá de una política pública de educación, es decir, de procesos que ya no dependen tanto de gobiernos específicos como del Estado, donde entran a jugar otras ramas del poder público. Sin embargo, la estabilidad de dichas políticas también dependería de otro tipo de actores, no necesariamente institucionales, como las comunidades organizadas. De una u otra manera, estas políticas, que podrían ser consideradas de larga duración, son parte de unas representaciones mentales que la sociedad hace suyas y que dependen de una compleja malla de acontecimientos que configuran como legítimos y como verdad algunos modos de pensar y de actuar en diferentes momentos históricos.
En estos veinte años se ha visto aparecer la educación como una prioridad, se ha visto pensar la escuela trascendiendo sus muros y plegándose a la geografía urbana, se ha visto a las políticas sociales adquirir un componente pedagógico de formación ciudadana, se ha visto renovar su mobiliario urbanístico en función de una tarea educadora, se ha visto ganar autonomía frente a las políticas nacionales, y finalmente se ha visto desarrollar estrategias participativas que van más allá de las lógicas representativas. Con esto estamos mostrando cómo las relaciones entre Educación y Ciudad ha desbordado las funciones tradicionales del sistema educativo, de la institución escolar y de la pedagogía sistemática como soporte conceptual del cual se partía para educar a las nuevas generaciones en la era de los Estados nacionales. Esta constatación nos anuncia una época de transición en la que debemos re-pensar los supuestos cono los que se había fundado la educación republicana. No solo las políticas públicas en educación, sino la pedagogía misma habrá que repensarla. 
Decimos que estamos en una transición porque ninguna de estas tendencias se han consolidadas. Por ello nos debemos hacer preguntas como estas:
¿Qué tanto se ha articulado la labor de la escuela con la de otros sectores sociales y culturales? ¿Es posible en realidad una política social integral? ¿Se superarán algún día las inercias administrativas de cada sector?
¿Es realmente posible que la ciudad se vuelque sobre la escuela para abrir sus espacios y renovar el conocimiento y los métodos pedagógicos de lo que allí se enseña? Esta es una tendencia cada vez más generalizada en los discursos pedagógicos y se está incorporando cada vez más a los idearios de las políticas públicas. Sin embargo, todavía en los imaginarios sociales la escuela es un lugar independiente de la calle; sus tiempos, su espacio y sus rituales todavía son valorados de acuerdo con formatos muy antiguos. Las instituciones que configuran la ciudad aún no se enteran de que pueden y deben ayudar en la labor formativa de la escuela. La escuela parece haberse convertido en parte de arquetipos culturales muy profundos, y modificarlos en la práctica no parece fácil. Con todo, la presencia cada vez más masiva de la informática y las innovaciones tecnológicas en los medios de comunicación están penetrando fuertemente los discursos pedagógicos. La pregunta por las fronteras de la escuela parece que seguirá estando dentro de las políticas educativas a corto y a mediano plazo.
La tendencia a fortalecer las instancias de control ciudadano va a seguir obligando a las administraciones a contar con la opinión de la gente y, sobre todo, a respetarla. Pero la posibilidad de que la participación sea organizada depende de factores políticos y sociales más complejos y más inestables. Por esa razón, la tensión entre democracia participativa y democracia representativa estará muy presente en las discusiones y en las estrategias que los futuros gobiernos desarrollen en materia educativa.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. (1995). Decreto 295 de 1995.
_______________________________. (1998). Plan de Desarrollo Distrital 1998-2001: “Por la Bogotá que Queremos”
_______________________________. (2001). Plan de Desarrollo Distrital 2001-2004: “Bogotá: Para vivir todos del mismo lado”
_______________________________. (2004). Plan de Desarrollo Distrital 2004-2008 “Bogotá sin indiferencia, un compromiso social contra la pobreza y la exclusión”. Bogotá.
ÁLVAREZ, Alejandro. (2005). Los límites de la escuela, Ponencia presentada en el marco de la Cátedra de Pedagogía, mayo de 2005.
_________________. (2006). La educación pública en Bogotá setenta años hace…”, En: Educación y Ciudad, Revista del instituto para la Investigación y el Desarrollo Educativo y Pedagógico: IDEP, No. 10, primer semestre de 2006.
-------------------------------- (2003) .Los medios de comunicación y la sociedad educadora. ¿Ya no es necesaria la escuela?. Editorial Magisterio, Grupo de Historia de las Prácticas Pedagógicas, Bogotá.

---------------------------- et.al (2008). Lo que antes era un privilegio hoy es un derecho. Plan sectorial de educación 2004-2008. Bogotá una gran escuela: para que los niños, niñas y jóvenes aprendan más y mejor. Bogotá, IDEP, 244pg.

----------------------------- et.al. (2000). La Cuidad como espacio educativo: Bogotá y Medellín el la primera mitad del siglo XX. Bogotá, Arango Editores,184pg
ANDERSON, Gary. (2002). Hacia una participación auténtica: Reconstrucción de los discursos de las reformas participativas en la educación, En: Nuevas tendencias en Políticas Educativas, Cáp. 4.
BAUMAN, Zygmunt (2007): Los retos de la educación en la modernidad líquida. Ed. Gedisa. p. 46
BODRILLARD, Jean (1999):  El intercambio imposible. Ed. Cátedra, Madrid.
BUSTAMANTE Zamudio, Guillermo (2003): El concepto de Competencia. Las “competencias” en la educación Colombiana. Sociedad Colombiana de Pedagogía, Alejandría Libros. Bogotá, 349 pg.

CASTRO V. Jorge Orlando. (2005). La Ciudad Educadora: He Ahí El Problema. En: Revista Educación y Ciudad. Experiencias nacionales e internacionales, Nº 8, IDEP, noviembre, p. 62.
CEPAL – UNESCO. (1991). Educación y Conocimiento: Eje de la Transformación Productiva con Equidad, Santiago de Chile: Naciones Unidas.
UNESCO. (1990). Declaración Mundial sobre Educación para Todos, Jomtien, Tailandia, 1990.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO. (2003). El Derecho a la Educación, en la Constitución, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales. Bogotá, 265 p.
FRÍAS Navarro Matilde (2004): En torno al tema de las competencias. Bogotá, Seminarios y Talleres Maestros. Bogotá, 141 pg
FUNDACIÓN FORO NACIONAL POR COLOMBIA. (2004). Construyendo Ciudad y Ciudadanía. Política de participación ciudadana para Bogotá, febrero 2004.
INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO (IDEP). (2001). Bogotá para vivir todos del mismo lado 2001-2003. Bogotá. 98 p.
______________________________. (2005). Foro Educativo: La ciudad y las políticas educativas. El asunto es incidir en política, Magazín IDEP Aula Urbana, No. 52, Junio-Julio de 2005.
______________________________. (2007). Aportes de Bogotá al Plan Decenal de Educación 2006-2015. Contenidos y Calidad de la Educación, Entrevista realizada al Secretario de Educación Abel Rodríguez Céspedes, en: Magazín Aula Urbana, IDEP, No. 62, febrero de 2007, pp. 12-14.
_______________________________. (2007a). Seguimiento y evaluación al modelo de gestión educativa por concesión. Informe final. Resumen ejecutivo. Bogotá, abril.
----------------------------------------------------. (2006) Revista Educación y Ciudad. Experiencias nacionales e internacionales, Nº 8, IDEP, noviembre, p. 62.
MOCKUS, et. al.. (1995). Las Fronteras de la Escuela. Editorial Magisterio, Sociedad Colombiana de Pedagogía, Bogotá.
PEÑA B., Margarita. (2006). Aprendizajes Sobre Gestión Educativa. La Experiencia de Bogotá 1998-2003. Empresarios por la Educación. Bogotá. 2005.
PÉREZ-CALLE, Francisco. (2007). Evaluación Ejecutiva del Programa Escuela Ciudad Escuela. Bogotá: FEDESARROLLO.
RIFKIN, Jeremy (1996): El fin del trabajo. Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: el naciomiento de una nueva era. Ed. Paidós. Barcelona. p.399
RODRÍGUEZ C. Abel. (2002). La educación después de la Constitución del 91: de la reforma a la contrarreforma. Cooperativa editorial del Magisterio – Corporación Tercer Milenio. Bogotá.
--------------------------------------- (2004). IX Foro Educativo Distrital. En: Magazín IDEP Aula Urbana, No. 50, Junio-Julio. Bogotá
SÁENZ, Javier. (2004a). Apuntes sobre el Plan Sectorial de Educación Bogotá Una Gran Escuela, 2004.
____________. (2004b). Cultura ciudadana y pedagogización de la práctica estatal. Estrategias pedagógicas del plan de desarrollo
____________. (2007). Desconfianza, civilidad y estética: las prácticas formativas estatales por fuera de la escuela en Bogotá, 1994-2003. Bogotá, Colección CES. IDEP – Universidad Nacional. 275 p.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL. (1998). Plan Sectorial de Educación 1998-2001.
_____________________________________. (2001). Plan Sectorial de Educación 2001-2004.
_________________________________. (2004). Plan Sectorial de Educación 2004-2008, Bogotá: Una Gran Escuela. Para que los niños, niñas y jóvenes aprendan más y mejor.
_____________________________________. (2006). Décimo Foro Educativo Distrital 2005: La Ciudad y las Políticas Educativas, Serie Memorias SED, Junio de 2006.
SUÁREZ, Hernán (COMP). (2002). Veinte años del Movimiento Pedagógico. 1982-2002. Entre mitos y realidades. Cooperativa editorial Magisterio, Corporación Tercer Milenio. Bogotá, 2002.
TOMASEVSKI, Katarina. (2004). Sexto informe anual Comisión de Derechos Humanos. E/CN.4/2004/45. 25 de enero de 2004.
___________________. (2004a). El asalto a la educación. Interpón Oxfam. Barcelona.
TURBAY, C. y BACCA, A. (2006). El Rol de los niveles intermedios en el gobierno de las escuelas: su incidencia en el logro de la equidad. Caso Colombia, Versión Final (Informe de Investigación). Fundación Ford, Fundación Restrepo Barco, Universidad de San Andrés. Bogotá, diciembre.
VIRILIO, Paul (1999): El cibermundo, la política de lo peor. Ed. Cátedra Madrid. p.114

 

 

 




[i] Profesor Titular de la Universidad Pedagógica Nacional – Bogotá, Colombia. Miembro del Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica. Fue Subsecretario de Educación de Bogotá entre 2004 y 2006. Este escrito da cuenta de una mirada retrospectiva de su experiencia en la administración pública, a la luz de sus investigaciones y de sus trabajos con maestros.
[ii] Este planteamiento es ampliamente discutido actualmente en el mundo de la política y la academia. Como expresión de este debate  consultar los planteamientos que se hicieron hace cinco años en el 5° FORO DE BIARRITZ realizado en Bogotá a instancias del Alcalde Luis Eduardo Garzón quien propuso pensar este asunto a propósito del diálogo que el Foro ha venido proponiendo entre Europa y América Latina.
[iii] Sobre este tema el autor adelantó una investigación que publicó en su libro “Los medios de comunicación y la sociedad educadora” (2003)
[iv] El autor trabajó la historia de la escuela en el siglo XIX y XX en Colombia y a partir de allí está explorando los retos de la pedagogía en la condición posmoderna, esto en el marco de las líneas de investigación del Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica al que pertenece (ver bibliografía). Actualmente está trabajando en el proyecto “Paradigmas y conceptos de la pedagogía en Colombia 1970 – 2000” financiado por Colciencias, con el sub-proyecto: “Educación popular, pedagogías críticas, estudios culturales y poscoloniales. Trayectos políticos y confluencias teóricas. COLOMBIA: 1970-2008”, de donde surge este artículo.


[v] El trabajo de Javier Saenz (2004) sobre los proyectos educativos que el alcalde Antanas Mokus implementó durante sus dos administraciones (1995-1997 y 2001-2003), dan cuenta de esta reflexión a profundidad.  
[vi] Aunque está surgiendo una tendencia, en América Latina todavía no es significativa, a permitir que las familias eduquen sus hijos en casa (homeschool), a condición de que sigan unas guías y que presenten las pruebas de validación con las que el Estado le certifica sus competencias adquiridas. En Estados Unidos ya hay más de cuatro millones de niños desescolarizados bajo esta modalidad. En internet se puede rastrear esta tendencia en gran cantidad de páginas. http://www.elcolombiano.com Consultado el 14 de mayo de 2010.

[vii] Ver la página Web de la Asociación internacional de Ciudades Educadoras. http://www.bcn.es/edcities/aice/estatiques/espanyol/sec_banc.html. Consultada el 14 de mayo de 2010.
[viii] El autor de este artículo fue el autor de dicho instrumento. El Navegador Pedagógico de Bogotá es una herramienta donde se relaciona información detallada sobre 1.300 escenarios a donde los maestros pueden ir con sus estudiantes a realizar visitas y expediciones pedagógicas. Esta herramienta, que se encuentra disponible en medio impreso, digital y electrónico, además de describir con detalle lo que se puede aprender en cada escenario, sugiere alternativas metodológicas para trabajar antes, durante y después de las visitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario